La Vida en Rosa, edición otoño-invierno 2019

Page 136

SOCIEDAD

PLANTAS MEDICINALES

EL COMPLEMENTO ESTÁ EN LA NATURALEZA

L

La fitoterapia es la disciplina que consiste en la utilización de las plantas y sustancias vegetales para fines terapéuticos. Nació en el siglo XX pero se remonta a los orígenes del ser humano. En la actualidad está viviendo una época dorada, aunque continúa generando algunas reticencias. Por Jorge Álvarez Bernabé

Las plantas han constituido un elemento de interés para el hombre desde hace miles de años. Fuente de alimento y remedio para aliviar los síntomas de diferentes dolencias, podría decirse que la fitoterapia, que así es como se conoce a la disciplina consistente en la utilización de las plantas y sustancias vegetales para uso medicinal, es tan antigua como el mundo. Su manejo a lo largo de la historia ha tenido diferentes etapas, pasando de ser la principal fuente terapéutica en el siglo XVIII, a sufrir una época de aislamiento en el siglo XIX debido a la aparición de nuevos medicamentos con la Revolución Industrial. En el siglo XX nace la fitoterapia tal y como la conocemos hoy en día de la mano del médico francés Henri Leclerc, quien acuñó por primera vez este término como una rama de la medicina que utiliza las plantas para uso terapéutico.

La fitoterapia hoy

En la actualidad casi siete de cada diez españoles aseguran utilizar preparados de plantas medicinales de manera habitual para el tratamiento de diferentes trastornos, según revelan datos del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO). Además, los resultados de una encuesta reciente realizada por Laboratorios Arkopharma a los asistentes al I Congreso Médico & Farmacéutico SEMERGEN-SEFAC, muestran que el 41 % de los profesionales sanitarios recomienda el uso de plantas medicinales, principalmente para trastornos digestivos, nerviosos y urinarios. 136

Sin embargo, Mª Luz García Toro, directora de comunicación de Laboratorios Arkopharma, explica que “el mercado español de plantas medicinales es menor que en otros países europeos, aunque sigue creciendo”. “En Europa, añade, solo Alemania y Francia aglutinan dos tercios del mercado de plantas medicinales, seguidos de Italia, Reino Unido, España y Bélgica”. Estos datos ponen de manifiesto que, hoy en día, el consumo terapéutico de las plantas está muy extendido en nuestro país y que existe un interés social por su uso.

La ciencia y las plantas

Mª Carmen Fenoll Comes, presidenta de la Sociedad Española de Fisiología Vegetal (SEFV) y catedrática de la UCLM, explica que muchos compuestos de uso muy extendido en la farmacia, hoy formulados como fármacos, son moléculas originalmente producidas por plantas, como el ácido acetilsalicílico, la Aspirina, que procede del sauce Salix. “Existe evidencia científica sobre sus efectos y en la mayoría de los casos se conocen los mecanismos moleculares por los que actúan en nuestro cuerpo para atacar causas concretas de las enfermedades contra las que se usan, pero esto no quiere decir que lo sensato sea tomar las plantas productoras de estos principios activos”. Las plantas acumulan compuestos como venenos o tóxicos contra los animales que los utilizan como alimento. Cada especie vegetal se defiende con bastante creatividad de sus depredadores produciendo tóxicos


Articles inside

Cine y libros

6min
pages 144-148

El complemento está en la naturaleza Cáncer y positivismo. ¡Ni quiero ni puedo

18min
pages 138-143

El hospital se humaniza

12min
pages 132-135

Plantas medicinales

7min
pages 136-137

Cuidar es arte

8min
pages 128-131

Proyecto Precipita o cómo

6min
pages 126-127

Dragon Boat: remar en

6min
pages 116-117

Antropología y cáncer

21min
pages 118-125

El placer empieza por la vista

1min
pages 114-115

Comer bien en los hospitales

17min
pages 104-113

Coups de coeur

4min
pages 90-91

Tu as de beaux yeux, tu sais?

4min
pages 84-85

Qué es la escala Nutri-Score

5min
pages 102-103

La sexualidad, clave para una recuperación integral

13min
pages 80-83

El cáncer de ojo, el gran desconocido

6min
pages 74-75

Cómo afrontar el miedo a las revisiones

9min
pages 76-79

Celulitis: de problema estético a infección grave

9min
pages 68-71

Ensayos clínicos, ¿qué debes conocer?

11min
pages 62-65

Cuando el cáncer genital es masculino

6min
pages 72-73

Las dos caras de la moneda de

6min
pages 66-67

Al hablar de humanización, el tiempo

10min
pages 54-57

El investigador, personaje clave

14min
pages 58-61

Prevención y tratamiento del

3min
page 53

arte, la vivencia de Prune Nourry Terra Nullius, el cáncer de mama en hombres

18min
pages 46-52

Mireia Cabanyes, una mujer sin límites

7min
pages 32-35

Cáncer y maternidad: “mis

20min
pages 20-25

Liberarse del cáncer a través del

14min
pages 36-45

El cáncer, un fenómeno que rompe vidas

21min
pages 14-19
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.